Cuevas del Calguerín - Cuevas del Almanzora, Almería
Dirección: Camino Calguerín, 04610 Cuevas del Almanzora, Almería, España.
Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 72 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.8/5.
📌 Ubicación de Cuevas del Calguerín
Las Cuevas del Calguerín son un lugar de interés histórico y atracción turística ubicado en la dirección Camino Calguerín, 04610 Cuevas del Almanzora, Almería, España. Estas cuevas son un tesoro cultural y paisajístico que merece ser conocido y valorado por todas las personas que visiten la zona.
Ubicación y características
Aunque el entorno puede aparentar cierto abandono, las Cuevas del Calguerín son un lugar que encierra una gran cantidad de historia y belleza natural. A través de sus pasadizos y salas, es posible recorrer una parte de la vida y las tradiciones de este fascinante pueblo almeriense.
Especialidades y accesibilidad
Las Cuevas del Calguerín son un lugar ideal para visitar con niños, ya que ofrecen una oportunidad única de aventura y descubrimiento. Además, cuentan con accesibilidad para personas en silla de ruedas y estacionamiento accesible, lo que facilita la visita a todas aquellas personas que lo requieran.
Opiniones y opinión media
A pesar de que algunas opiniones pueden ser críticas por el estado de abandono en el que se encuentra la zona, es importante resaltar que la empresa tiene 72 valoraciones según Google My Business, con una media de opinión de 3.8/5. Esto demuestra que, a pesar de los problemas mencionados, el lugar sigue siendo objeto de interés y visita por parte de los turistas y habitantes de la zona.
Importancia ecológica y cultural
Las Cuevas del Calguerín no solo representan una atracción turística, sino que también son un ecosistema importante para la biodiversidad del entorno. Es fundamental proteger este patrimonio natural y cultural, ya que es uno de los últimos vestigios de un mundo prehistórico que aún pervive en la provincia de Almería.
Recursos y recomendaciones
Para garantizar una visita agradável y segura, es recomendable informarse sobre las rutas disponibles y las medidas de seguridad necesarias. Asimismo, es importante recordar respetar el entorno y seguir las indicaciones de los guías locales, que podrán proporcionar información valiosa sobre la historia y las tradiciones de estas cuevas.