Ayuntamiento de Comares - Comares, Málaga

Dirección: Plaza Balcón de la Axarquía, 1, 29195 Comares, Málaga, España.
Teléfono: 952509233.
Página web: comares.es
Especialidades: Ayuntamiento.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Bucle magnético de asistencia, Espacio accesible para personas en silla de ruedas, Sanitario.
Opiniones: Esta empresa tiene 25 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.2/5.

📌 Ubicación de Ayuntamiento de Comares

Ayuntamiento de Comares Plaza Balcón de la Axarquía, 1, 29195 Comares, Málaga, España

⏰ Horario de Ayuntamiento de Comares

  • Lunes: 8 a.m.–3 p.m.
  • Martes: 8 a.m.–3 p.m.
  • Miércoles: 8 a.m.–3 p.m.
  • Jueves: 8 a.m.–3 p.m.
  • Viernes: 8 a.m.–3 p.m.
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

Información Importante sobre el Ayuntamiento de Comares

Ubicado en la encantadora localidad de Comares, en la provincia de Málaga, España, el Ayuntamiento de Comares se encuentra en la Plaza Balcón de la Axarquía, 1, 29195 Comares, Málaga, España.. Para aquellos que necesiten ponerse en contacto con ellos, su teléfono está disponible en 952509233. Además, para aquellos interesados en obtener más información o realizar consultas, la página web del Ayuntamiento es comares.es.

Es importante destacar que el Ayuntamiento de Comares ofrece un servicio público accesible, con características que lo hacen muy conveniente para todos los ciudadanos y visitantes. El edificio cuenta con una entrada accesible para personas con movilidad reducida, y espacios dentro del mismo que también son accesibles, incluyendo sanitarios adaptados. Además, el municipio ha demostrado su compromiso con la inclusión, proporcionando un boleto magnético de asistencia y asegurando que todos los servicios estén disponibles para personas en silla de ruedas.

Para aquellos que buscan una experiencia agradable y sin complicaciones, el Ayuntamiento de Comares ha recibido 25 valoraciones en Google My Business, con una media de opinión muy positiva: 4.2/5. Esta calificación refleja la satisfacción general de los usuarios con los servicios y la atención recibida.

En cuanto a otros datos de interés, el Ayuntamiento también ofrece estacionamiento accesible para personas con necesidades específicas, asegurando que todos puedan acceder fácilmente a sus instalaciones. Además, el personal está capacitado para brindar un trato amable y eficiente, lo cual es fundamental en un lugar que atiende a la comunidad local y a visitantes.

Para aquellos que están pensando en visitar o necesitan información específica sobre el Ayuntamiento de Comares, la página web recomendada es la más completa y actualizada. Allí encontrarán toda la información necesaria, desde horarios de atención hasta detalles sobre los servicios que ofrecen.

Recomendación Final: Si estás en Comares o planeas visitarla, no dudes en ponerte en contacto con el Ayuntamiento de Comares a través de su página web comares.es. Puedes obtener información detallada sobre cómo puedes ponerte en contacto con ellos, sus horarios y los servicios disponibles. Su compromiso con la accesibilidad y la satisfacción del ciudadano es evidente, y seguramente tendrás una experiencia positiva al interactuar con ellos. No olvides dejar una valoración para contribuir a la mejora continua de sus servicios.

👍 Opiniones de Ayuntamiento de Comares

Ayuntamiento de Comares - Comares, Málaga
Tabita F.
5/5

Para quien visita la Axarquia o reside en alguno de sus pueblos, mira a lo lejos y allí, bien alto, parece que hay nieve, cuando la realidad es Comares, este blanco pueblo situado a 703 metros también llamado El Balcón de La Axarquia.
Aunque los pueblos alrededores tienen orígenes fenicios, romanos, visigodos o árabes, Comares fue fundado por uno de los pueblos que se asentaron en esta tierra andaluza en el s VII a.c: los griegos focenses. Su primer nombre fue Komarron y después los árabes le llamaron Qumaris o Hisn Comarix ( Castillo Alto). Durante el Al-Andalus, con la llegada de Omar Ben Hafsun, de origen muladi, esta aldea se transformó en una plaza fuerte al reunir a un ejército de muladies (cristianos convertidos al Islam), mozárabes (cristianos que mantenían su religión bajo el mandato de los árabes) y bereberes. Aunque este ejército luchó contra el Emir de Córdoba durante casi medio siglo y como provocación al poder de Córdoba, Omar Ben Hafsun se convirtió al cristianismo adoptando entonces el nombre de Samuel, no fue hasta su caída, cuando Abderraman III transformó el Emirato de Córdoba en Califato con el fin de unificar todos los poderes: el militar, el político y el religioso.
En 1487 Comares se rendía finalmente a las tropas cristianas.
Por lo tanto, Comares mantiene un trazado tradicional islámico de calles casas blancas y calles estrechas y laberínticas.
Que ver en Comares?
Y antes de responder a esta pregunta, os comento allgo muy curioso y que me parece una genialidad y es que el pueblo tiene un trazado en el suelo con pisadas blancas y azules, que te indican el recorrido que debes seguir para ver todo lo que el pueblo ofrece y no perderte. De este modo, tu "guía" siempre estará ahí, disponible para ti, a cualquier hora del día o de la noche!
Sabiendo esto, que podemos ver?
-Nada más entrar, cruzaremos el Arco de Málaga y un poco más a adelante el
- El mirador de la Plaza obtendremos una de las vistas más espectaculares de la Axarquia.
- la Plaza de los Verdiales, con el monumento al fiestero (este pueblo es cuna de uno de los estilos de Verdiales de Málaga) y domde tendremos además una bonita vista al
- Castillo de Comares o la Tahoma, donde se encuentra el mirador del balcón de la Axarquia y los restos de la torre
- cementerio local, con una imagen de la Virgen María a la entrada, y donde tambien se encuentra un aljibe en buen estado de conservación. Los restos más antiguos encontrados son de 1855.
- la Puerta de Málaga, bajo sus muros tuvo lugar la entrega de Comares a las fuerzas cristianas, tal y como quedó reflejado en la talla de la sillería del coro de la Catedral de Toledo.
- la Iglesia de la Encarnación, erigida sobre la antigua mezquita árabe, en el año 1500 con la llegada de los cristianos, es de arquitectura mudéjar del SXVI, de planta cuadrangular dividida en tres naves separadas por seis arcos apuntados y cerramientos con armaduras mudéjares. La Torre se levanta sobre el lado derecho con arcos enmarcados en alfiz.
- varios arcos árabes en el recorrido por el pueblo.
- callejuelas con encanto.
Además, Comares ofrece varias opciones para los amantes de la escalada (con 3 vías ferratas), tiene la tirolina más larga de España con 436 m de longitud y en las varias rutas de senderismo disponibles, está la de Mesa de Mazmullar donde podréis bajar a un antiguo Aljibe que aún se conserva bastante bien.
Y qué comer? Uff... el pueblo ofrece varias buenas opciones para comer muy bien!
En resumen: pequeño pueblo con gran interés para pasar un día, o un fin de semana y aprovechar las actividades al aire libre que ofrece o sencillamente dar un paseo en coche y a comer estupendamente!

Ayuntamiento de Comares - Comares, Málaga
Pedro M. G.
4/5

Comares es un municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía, con el título de Marquesado, situado en las estribaciones de los Montes de Málaga a 703 metros sobre el nivel del mar. Comares es uno de los 31 pueblos que conforman la comarca de La Axarquia malagueña. También llamado el balcón de la Axerquia por su privilegiada situación a una considerable altura.
El origen del nombre Comares se encuentra en el vocablo árabe Qumaris o Hins Comarix, que significa "Castillo en la altura". Pero Comares no fue fundada por los árabes, sino por los griegos focenses que arribaron a las costas de Málaga en el siglo vii a. C. Debió ser ya una fortaleza musulmana desde el siglo VIII
Se sabe también que fue uno de los baluartes defensivos de Omar Ben Hafsun en su lucha contra los omeyas cordobeses, por considerarlo como uno de los puntos estratégicos de la Rayya (Archidona), entonces capital de la taha de Málaga. Al ser vencido Omar Ben Hafsun por Abderramán III, este se apresuró a ocupar los castillos de Comares y Santo Pitar.
Pasear por sus estrechas calles es todo un placer y en cada rincón el viajero puede encontrar la gran influencia de su pasado arabe.

Ayuntamiento de Comares - Comares, Málaga
Mayno M.
3/5

Comares es quizás uno de los pueblos más bonitos de la Axarquia, por no decir el más bonito

Ayer volví a visitarlo una vez mas, fuí con mi esposa y unos amigos de Francia.

Lo cierto es que ayer, quedé desagradablemte sorprendido, cuando andamos un poco por sus calles, no sabía si estaba en Comares, o en un pueblo semiabandonado, invadido por una plaga de gatos; no comprendo como un pueblo que es único en su género , puede estar en esas condiciones. Además también tengo que añadir, que nunca he visto este pueblo tan descuidado, y tan falto de limpieza.

Espero que los responsables municipales de este precioso pueblo, tomen nota, y hagan algo al respecto.

En mi próxima visita, comentaré si ha habido cambios. Saludos.

Ayuntamiento de Comares - Comares, Málaga
Marian G.
1/5

a ver para cuando el ayuntamiento dedica alguna partida presupuestaria para asfaltar los carriles de los diseminados en concreto el carril que va desde las yeseras del romo a lugar del río solano y evitar asi dejar a las familias incomunicadas y sin poder acceder o salir de sus casas debido al estado en que se encuentran los carriles de tierra que cuando llueve se enfangan y anclan los coches.ya podrían asfaltar el carril de río solano

Ayuntamiento de Comares - Comares, Málaga
Leonardo
3/5

El pueblo es muy bonito en general aunque deben llamar a perrera por que la plaga de gatos que hay en el pueblo no es normal aunque aparte de eso todo esta bien

Ayuntamiento de Comares - Comares, Málaga
José G.
5/5

Un pueblo precioso con vistas espectaculares y con ganas de hacer cosas por y para el turismo

Ayuntamiento de Comares - Comares, Málaga
kiko291069@hotmail.es K.
1/5

Para cuando nos arreglaran el tramo final de carril de río Solano? Llegar a nuestras casas es casi imposible, no quiero imaginar cuando empiecen las lluvias

Ayuntamiento de Comares - Comares, Málaga
maria J. M. B.
5/5

Sorprende gratamente
Me ha encantado

Subir